El 5to Encuentro Animalista Nacional realizado en Guayaquil el 16 de Julio fue memorable y sumamente enriquecedor para el Movimiento Animalista Nacional (MAN) y para más de 220 personas inscritas, entre activistas, medios y público en general, quienes acompañaron el evento de forma virtual y presencial.
Confiamos que también todos los animales a quienes nos debemos y para quienes trabajamos cada día arduamente, obtengan mayores beneficios posterior a este encuentro y que finalmente la sociedad ecuatoriana les reconozca como quienes son: seres que sienten, sufren, tienen derechos y merecen protección.
Estas fueron algunas de las ponencias y participaciones nacionales e internacionales del 5to Encuentro:
-Ana Dávila (Quito, Ecuador): Sintiencia de los animales no humanos.
-Inti Alvarado (Guayaquil, Ecuador): Igualdad y no discriminación a la luz de los derechos de los animales.
-Teresa Núques y Ramiro Ávila (Ecuador): Animales como sujetos de derecho, Sentencia de la Corte Constitucional.
-Nuria Querol (España): Crueldad hacia los animales como puerta a otros crímenes.
-Elisa Rosa (Argentina): Principios en el Derecho Animal- análisis a través de la jurisprudencia comparada.
-Alejandro Gaviria (Colombia): Delitos contra la vida, integridad física y emocional de los animales.
– Óscar Horta (España): Sintiencia de los animales no humanos. Aspectos biológicos, éticos y jurídicos.
A ellos se sumaron otro importante grupo de ponentes nacionales que nos enriquecieron con su conocimiento.
Uno de los momentos más emocionantes del Encuentro fue aquel en que compartimos un saludo del filósofo Peter Singer, quien envió motivadoras palabras al Movimiento Animalista, las cuales calaron profundamente en nosotres y nos motivan a seguir adelante.
En complemento, el domingo 17 de agosto activistas de MAN mantuvieron la Asamblea anual y mesas de trabajo donde se analizaron las oportunidades y amenazas para los animales en el país y el mundo, a partir de ello se indicaron las posibles estrategias que permitan trabajar de mejor manera a favor de animales y sociedad.
Como conclusión de la jornada, MAN estableció como prioridad el trabajo concerniente a la próxima Ley de Derechos de los Animales, solicitada por la Corte Constitucional en su sentencia de enero del 2022, que está siendo elaborada por la Defensoría del Pueblo junto a la sociedad civil y que debe ser presentada a la Asamblea Nacional hasta agosto del 2022. Quien a su vez tiene hasta 2 años plazo para su debate y aprobación.
El Movimiento seguirá trabajando para generar conocimiento, conectar con la Academia y defender los Derechos Animales, con una visión inclusiva, diversa y pluricultural que llegue a todos los espacios de nuestro país.









Anterior
Siguiente